Miembros del equipo de la Muestra de Cine Medioambiental Dominiana (DREFF por sus siglas en inglés) estuvieron presentes anoche en la inauguración de Planet in Focus, que se celebrará en Toronto hasta el próximo domingo. El Festival de cine medioambiental más importante de Canadá y el pionero en el mundo en su categoría celebra este año su decimoquinta edición con un completo programa de proyecciones y eventos para la industria, así como actividades dedicadas a los estudiantes de primaria y secundaria.
Anoche, el TIFF Bell Lightbox acogió la gala de inauguración, en la que además de proyectar la película Monsoon, de Sturla Gunnsson, se rindió homenaje a la prestigiosa directora de cine documental canadiense Alanis Obomsawain.
Planet in Focus celebra hoy el Día de la Industria, en el Ayuntamiento de Toronto, en el que el DREFF estará presente. Este evento está organizado por el cineasta canadiense Mark Terry, quien es amigo y colaborador de la Muestra y ha presentado películas en pasadas ediciones.
Planet in Focus es una organización medioambiental dedicada al arte audiovisual con programación durante todo el año cuya misión es “producir, promover y difundir películas y videos realizados artísticamente que exploren y cuenten historias sobre el mundo en que vivimos”.
El Festival que se celebra hasta el domingo 9 de noviembre exhibe y promueve películas y videos ambientales en todos los géneros: documental, animación, experimental, cortometrajes y drama de cineastas canadienses e internacionales.
Su objetivo es, según explican los organizadores, iluminar, comprometer y entretener al público de todos los orígenes a través del cine.
DREFF
Por su parte, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF por sus siglas en inglés) se propone concienciar al público dominicano y profundizar su comprensión acerca de los temas medioambientales de hoy en día. La Muestra también se dedica a celebrar la belleza y la diversidad natural de la República Dominicana, así como a ofrecer información y propuestas que contribuyan a su apreciación y promuevan su conservación y uso sostenible.
El equipo de la Muestra, que en su quinta edición se celebrará del 8 al 13 de septiembre de 2015, trabaja durante el año entero para traer a la República Dominicana las mejores películas en cada edición y crear redes de trabajo con miembros de la industria de todo el mundo y así, servir de catalizador para la creación de proyectos y programas que fomenten las buenas prácticas en el área de medio ambiente, fruto de la interacción de jóvenes y público en general con profesores.
Related Link: http://planetinfocus.org/










El proceso de selección estuvo a cargo de los espectadores que asistieron a las proyecciones durante el DREFF, quienes calificaron las películas en una boleta distribuida en cada presentación. Al final, un jurado estuvo a cargo de contabilizar los votos. Los asistentes eligieron la mejor película de entre las 37 presentadas en esta Muestra, donde se proyectaron 16 largometrajes, 8 cortometrajes, 6 producciones dominicanas, 5 producciones de GFDD y 2 retrospectivas.
El activista ambiental dijo que con la realización de documentales y películas sobre temas ambientales y en defensa de los animales en la actualidad, las personas están más informadas sobre las problemáticas que surgen en este mundo. Citó como ejemplo las entrevistas que le son realizadas por periodistas. “En el pasado a los periodistas había que contarles el problema, pero ahora ellos van a la entrevista con una base sobre el problema y preguntan sobre las posibles soluciones».
Una sorpresa de la ceremonia fue la presentación de los cortos Aqua y Casi Cero, producciones realizadas por estudiantes del Colegio Loyola, que también fueron presentadas en el Festival de Cine Loyola, que organiza la profesora de arte de esa institución educativa,Wendy Kellys. La Sra. Natasha Despotovic aprovechó la ocasión además para invitar al podio a Emy Rodríguez, Especialista de Proyectos Ambientales de GFDD y Coordinadora de cineastas del DREFF quien, luego de siete años de colaboración en la Fundación, se retira para continuar estudios doctorales y recibirse como bióloga marina.
