(Santo Domingo) – Sobre 100 estudiantes de la zona, así como voluntarios de la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD), participaron en la Jornada del limpieza en la Calle 20, evento organizado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), cuyo objetivo es embellecer el vecindario y crear conciencia sobre las prácticas del manejo sostenible de los residuos.
Personal del Centro Cultural Narciso González y su director, el Lic. Luis A. De los Santos, estuvieron a cargo de extender la convocatoria a toda la comunidad, con el fin de crear alianzas ambientales y concienciar a los residentes del Barrio. Con la motivación, la experiencia y la creatividad de Bertha Santana, coordinadora del programa ReCrearte, los participantes y la comunidad aprendieron sobre la importancia de practicar las “3Rs” para la gestión de los residuos sólidos: reducir, reutilizar y reciclar.
La calle Marcos Ruiz, conocida antes popularmente como “la 20”, se encuentra en el sector de Villa Juana, en Santo Domingo. Este año, la IV edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana y el Centro Cultural Narciso González unieron esfuerzos, tomando la iniciativa de limpiar esta vía y crear un mural decorativo, que utilizará materiales reciclados recogidos durante la actividad de limpieza.
La IV edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF) será celebrada del 10 al 14 de septiembre en 10 ciudades del país: Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Baní, San Juan de la Maguana, La Vega, Samaná, San Cristóbal y Sosúa. Todas las proyecciones estarán abiertas al público, al igual que las mesas redondas, talleres y sesiones de capacitación.
Desde el año 2011 el DREFF ha buscado sensibilizar al público y profundizar la comprensión sobre los problemas ambientales, a la vez que servir de catalizador para la creación de proyectos y programas que promuevan prácticas medioambientales responsables, como resultado de la interacción entre los jóvenes y el público en general, profesores, expertos, activistas, cineastas y líderes de los sectores público y privado.
Para obtener el programa completo del DREFF puede visitar www.dreff.org. Participe de la conversación sobre desarrollo sostenible promovida por GFDD siguiendo @GFDDorg y @MuestraCine en Twitter, utilizando los hashtags #RDsostenible y #DREFF.

Carlos Encarnación, representante de la Dirección de Capacitación y Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, así como otros expertos y entusiastas del tema de mecanismos de producción de energía limpia que asistieron al evento, intercambiaron ideas sobre el tema de energía limpia y sostenibilidad en la República Dominicana, en el contexto de las reflexiones provocadas por la proyección de “Pandora’s Promise”.
Para abrir el acto de inauguración se contó con la presencia de Luis Felipe Rodríguez y José de Laura, gerente de Programas Culturales del Centro León y responsable del Cineforum Centro León, respectivamente, quienes cedieron la palabra a Miryam López, representante de GFDD/FUNGLODE.
O’ Barry, quien es protagonista del documental The Cove, recibió el premio por parte de la destacada bióloga marina dominicana la Dra. Idelisa Bonnelly de Calventi. Como parte de la actividad se presentó el documental protagonizado por el propio O’Barry, producción que ha ganado once premios internacionales entre los que se encuentran: el Premio de la Audiencia de los Estados Unidos en la 25º Festival de Cine de Sundance en 2009 y el Premio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas como Mejor Documental en 2009.



































































