Tras su paso por 13 festivales internacionales, el documental ¿Basura o recurso? Experiencia de la República Dominicana está disponible online desde hoy de forma gratuita en el canal de Youtube de Global Foundation for Democracy and Development (GFDD). La película de 17 minutos, una producción de Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), es un cortometraje único en su género en el país que nos muestra cómo el reciclaje se ha convertido en una importante oportunidad económica para los dominicanos. A través de diferentes proyectos empresariales y educativos, el espectador aprende cómo, además del obvio beneficio para el medio ambiente, el reciclaje permite el desarrollo económico a través de la generación de nuevas empresas e industrias.
“Es una película que inspira, conmueve y llama a la acción”, explica la directora de GFDD y directora del cortometraje, Natasha Despotovic. “El mensaje ahora –continúa- es claro: la basura ya no es basura y tiene un valor. Mientras la basura se pueda aprovechar no es basura. El término apropiado es desecho, un recurso que primero es materia prima y después un nuevo producto”.
Siguiendo su objetivo de concienciar al público dominicano y expandir la comprensión existente sobre temas medioambientales, GFDD y la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana ponen la película a disposición de todo el público de forma gratuita con la intención de promover la discusión y motivar a la acción a través de su proyección en conferencias, colegios, universidades y comunidades no sólo de la República Dominicana, sino de todo el mundo.
Galardones
El pasado diciembre ¿Basura o recurso? se alzó con su tercer galardón internacional, el Premio al Mejor Documental en el Miami Short Film Festival (MSFF), después de conseguir el premio al Mejor Documental en el Green Lens Environmental Film Festival 2014 y el Segundo Lugar en el Fan Coral Award 2014 del Reef Renaissance Film Festival). En total, el cortometraje ha pasado por 13 las selecciones oficiales de festivales internacionales de todo el mundo.
Este proyecto forma parte de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana y su programa de Producción de Cortometrajes. Este año, la Muestra celebrará su quinta edición, del 8 al 13 de septiembre, en 14 ciudades de la República Dominicana.










Esta red de trabajo tiene tres objetivos principales: coordinar eventos con los festivales asociados; promover y distribuir películas internacionalmente, y promover iniciativas y proyectos que ayuden a reflexionar y crear conciencia acerca del medio ambiente.
El presidente Fernández comentó la excelente oportunidad que brinda este acuerdo que “abre un espacio para que la incipiente industria cinematográfica dominicana pueda apoyar a los talentos locales a través de la mejor capacitación”.
La idea fue visualizar in situ con una visita de campo al Parque Nacional Montaña La Humeadora los resultados de vincular conservación de la biodiversidad y comunidades locales. En este sentido, Recrearte, a través de su coordinadora, Bertha Santana, estuvo presente para mostrar parte de las experiencias que ha desarrollado con los cuatro talleres de reciclaje creativo en la comunidad de Guananito, en el área de influencia del Parque Nacional La Humeadora entre el 5 de noviembre y el 2 de diciembre. En estos talleres, mujeres de la comunidad aprendieron sobre las tres reglas de oro, o las 3R, para la buena gestión de los residuos sólidos: reducir, reutilizar y reciclar y experimentaron de primera mano cómo reciclar residuos y transformarlos en arte puede fortalecer tanto a las personas como a las comunidades.
En su turno Rebecca Byerly, periodista y directora del documental Mujer de la Montaña, habló de su experiencia como atleta de aventura y mencionó que «los ultra-maratones son la tarea más desafianteque he realizado en mi vida”. Byerly mostró fotografías de su documental y destacó que «como periodista se sintió obligada a presentar la vida de otras compañeras atletas maratonistas de montañas, que como ella han corrido en diferentes cadenas de montañas alrededor del mundo».
¿Basura o de recurso? Una experiencia de la República Dominicana ha recibido más de 10 premios desde su lanzamiento oficial durante la 3era edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF). La película muestra en detalle cómo el reciclaje se ha convertido en una oportunidad económica importante para los dominicanos. A través de diversos proyectos empresariales y educativos el espectador observa que, además del beneficio obvio para el medio ambiente, el reciclaje permite el desarrollo económico a través de la creación de nuevas empresas e industrias. Uncortometraje de inspiración que se mueve y hace un llamamiento para la acción.
