|
|
Globo Verde Dominicano prolonga el plazo de entrega hasta el 30 de julio
New York, July 7, 2012
VEA MAS
|
|
|
|
GFDD Lanza el Tour de Google Earth sobre los Ecosistemas Marinos y Costeros de la República Dominicana
Nueva York, 27 de junio de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Ceremonia de certificación para los participantes de la primera expedición DREFF al Pico Duarte
Nueva York, 21 de junio de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Audiencia de Río + 20 Experimenta Tour Acuático Educativo de la República Dominicana
Río de Janeiro, 17 de junio de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
La GFDD Coordinará el Panel sobre Herramientas de Educación Ambiental, Ocean en Google Earth, en Conferencia Río + 20
Nueva York, 7 de junio de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Celebre el Mes del Medio Ambiente con la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana
New York, June 5, 2012
VEA MAS
|
|
|
|
DREFF crea conciencia sobre los riesgos medioambientales y de salud asociados a los residuos sólidos
Nueva York, 1 de junio de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
La Muestra De Cine Medioambiental Dominicana Se Une A La Universidad APEC Para Celebrar La Semana Del Medio Ambiente 2012
Nueva York, 31 de mayo de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
DREFF presentará mesa redonda sobre las iniciativas nacionales de reciclaje y la proyección de la película documental ¡Basta de Bolsas!
Nueva York, 20 de mayo de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Los Estudiantes del Centro Educativo Los Prados Experimentarán de Primera Mano la Agricultura Orgánica a Través del Programa Escolar de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana
Nueva York, Abril 23, 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Día de la Tierra
Nueva York, 22 de abril de 2012
VEA MAS
|
|
|
|
La Muestra de Cine Medioambiental Dominicana Trae la Iniciativa de Huertos Escolares a los Colegios Loyola y Calasanz en Santo Domingo
New York, April 16, 2012
VEA MAS
|
|
|
|
Más Noticias> |
|
|
|
Paneles: Educando a las audiencias sobre temas medioambientales
Santo Domingo, 11/09/2011
Uno de los propósitos de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana es educar a las audiencias sobre temas medioambientales, concienciar sobre las amenazas que los acechan y sugerir soluciones tanto individuales como estratégicas.
Para ello la programación de la Muestra ha incluido una amplia oferta de discusiones y paneles durante las cuales la comunidad local ha tenido la oportunidad de intercambiar puntos de vista y experiencias con nuestros invitados internacionales, todos ellos representantes de prestigiosas y relevantes iniciativas y organizaciones, como la Coalición contra la Contaminación del Plástico, directores de importantes festivales de cine, tales como el All Roads Film Festival, de National Geographic, el DC Environmental Film Festival, y el Blue Ocean Film Festival, cineastas y documentalistas así como artistas plásticos.
Temas como la contaminación de los plásticos y la necesidad de eliminar los de un solo uso y reducir su presencia en nuestras vidas cotidianas, el papel de las abejas en la agricultura sostenible, las consecuencias del cambio climático, los efectos de los video juegos en la vida de las nuevas generaciones de jóvenes, y la necesidad de la exploración y el trabajo científico y la socialización de los resultados.
Las discusiones fueron muchas y variadas. Los invitados internacionales tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la realidad de nuestro país, la riqueza de la biodiversidad y la belleza de sus parajes así como los retos con los que la modernización, la urbanización de la sociedad dominicana y las consecuencias de sistemas de producción convencionales a los que el país tiene que hacer frente. De esta manera, las sugerencias y propuestas de medidas y alternativas que pueden ayudar a mejorar la situación y los resultados fueron compartidos con los especialistas, ambientalistas y altos responsables de la administración publica y organizaciones e iniciativas privadas.
La Muestra ha proporcionado también innumerables oportunidades para compartir entre los especialistas y dar a conocer a la población en general los esfuerzos que el país ha realizado y continua desarrollando en materia de conservación con el plan de los parques nacionales del Ministerio de Medioambiente y Áreas Protegidas , con la modernización de los sistemas de producción limpia a través de la Secretaria Ejecutiva de la Presidencia para el Cambio Climático y la Producción Limpia, con los esfuerzos que cabildos y otras administraciones locales vienen realizando en la gestión y eliminación de residuos sólidos, sin olvidar el gran esfuerzo y el liderazgo que la Republica Dominicana ha venido mostrando desde hace 25 anos con la conservación y protección de los mamíferos marinos desde el Santuario del Banco de la Plata, de la Navidad y Bahía de Samaná.
La Muestra considera y fomenta estos encuentros como una oportunidad de crear y desarrollar las redes nacionales e internacionales entre individuos y organizaciones que trabajan estos temas, a fin de establecer estrechas y duraderas relaciones que permitan seguir trabajando y avanzando los proyectos generados por el encuentro a lo largo del año.
|